El camino de la agricultura hacia una producción más ecológica y sostenible
- Florencia Salgado
- 20 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Cambiar nuestra forma de producir es una prioridad para Europa, pero resulta complicado. Una importante ley marco europea sobre sistemas alimentarios sostenibles debería situar, pronto, la restauración de la naturaleza en el centro de las políticas agrícolas.
Nuestros ‘sistemas alimentarios’ son muy eficaces. Pero no son sostenibles. Contribuyen a la pérdida de biodiversidad, a la contaminación del suelo, el aire y el agua... y al cambio climático.

¿Cómo podemos restaurar la naturaleza garantizando, al mismo tiempo, nuestra seguridad alimentaria? El equipo de Euronews lo analiza en este episodio del programa 'The Road To Green'.
Normandía es una región que se encuentra en el norte de Francia. Hoy día, los niveles de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos siguen siendo elevados en la zona. El objetivo europeo es reducir a la mitad su uso, de aquí a 2030.
El periodista Cyril Fourneris ha conocido a agricultores convencionales que ya lo han hecho, como es el caso de Emmanuel. Este antiguo aficionado a la agricultura intensiva, se ha pasado a la agroecología.
"Tradicionalmente, cultivamos trigo tras el lino. Yo no hago eso, cultivo colza. Es una planta que captará nitrógeno en otoño, en lugar de verterlo en la capa freática. Así, lo recupero para mi colza, por lo que no tengo que aplicar tanto nitrógeno químico, yo mismo, y todos ganamos", declara el agricultor Emmanuel Drique.
Fuente: Euronews
Comments