top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Recital de poesía hondureña en la Casa de Pablo Neruda, Isla Negra, Chile.


ree

Este mes de julio, la emblemática Casa de Pablo Neruda en Isla Negra, Chile, fue escenario de un emotivo recital poético protagonizado por el reconocido poeta hondureño Alberto Destéphen y la poeta y embajadora de Honduras en Chile, Linda Margarita Redondo, más conocida como Lindamar Redondo en el ámbito cultural. El evento fue posible gracias a la colaboración entre la Fundación Pablo Neruda y la Embajada de Honduras en Chile.

Destéphen, fundador del Movimiento de la Transpoética Rizomática, ofreció una lectura de textos seleccionados de ocho de sus poemarios publicados: Raíces Nocturnas, Palabras con Tierra, Manzanos del Edén, La Cortesana, Rugidos y Cantos de Pájaros, Salve Invierno, Instantes Infinitos y Telegramas del Mar. La lectura permitió apreciar la diversidad temática, la evolución estilística y la profundidad filosófica de una obra cada vez más estudiada por la crítica literaria contemporánea.

En la foto a la izquierda la Directora del Museo Casa Pablo Neruda y a mi derecha la Embajadora de Honduras en Chile Linda Margarita Redondo.
En la foto a la izquierda la Directora del Museo Casa Pablo Neruda y a mi derecha la Embajadora de Honduras en Chile Linda Margarita Redondo.

La jornada contó también con la participación especial de la Embajadora Linda Margarita Redondo, quien compartió poemas propios, publicados en sus más de 20 antologías al rededor del mundo y de otros autores hondureños, consolidando así un puente poético y cultural entre Honduras y Chile. Al finalizar, Nancy Lara Smart, esposa, artista hondureña consagrada de la música y editora del poeta, fué invitada por el público a interpretar una canción a capella, cerrando la actividad con una nota de calidez y emoción.

Este recital reviste particular importancia al enmarcarse en la proyección internacional del Movimiento de la Transpoética Rizomática, también presentado por Destéphen en el XII Congreso de la Asociación de Hispanistas, realizado en Santiago de Chile del 21 al 26 de julio. En dicho congreso, el poeta representante de la cultura de Honduras, fue el único autor centroamericano invitado por la prestigiosa organización, en un encuentro que reunió a más de 500 académicos de 42 países y más de 70 investigadores en el campo de la literatura de diferentes partes del mundo.

La Embajada de Honduras en Chile expresó su agradecimiento a la Fundación Pablo Neruda y a la Municipalidad de El Quisco, quienes, en marco del convenio firmado de cooperación con la Municipalidad de Tegucigalpa, dieron su respaldo al evento, reafirmando así los lazos de hermandad entre ambas naciones a través del poder transformador de la palabra poética.

 

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page