top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Olimpiadas Especiales lanza campaña de inclusión para atletas con discapacidad

ree

Olimpiadas Especiales de Honduras lanzó una campaña de sensibilización para reclamar la inclusión en la sociedad de más de 2,300 atletas con discapacidad intelectual, muchos de ellos menores de edad. La campaña «Vístete de rojo por la inclusión» de los atletas discapacitados es desarrollada por la organización sin ánimo de lucro Olimpiadas Especiales y busca velar por sus derechos. Daniela Puerto, representante de Olimpiadas Especiales de Honduras, dijo a Efe que la «maravillosa campaña» pretende visibilizar y apostar por la inclusión de estas personas. «El propósito es poder visibilizar, hacer ruido e invitar a los hondureños a que puedan apostar por la inclusión, así como lo hacemos en Olimpiadas Especiales en beneficio de nuestros más de 2,300 atletas», explicó Puerto. La organización busca, además, que esos atletas tengan «la oportunidad de desenvolverse, nosotros creemos en ellos y sabemos que pueden tener sus logros», añadió.

ree

Olimpiadas Especiales es un programa internacional de entrenamiento deportivo y competición atlética que apoya a personas con discapacidad intelectual en el país centroamericano, donde fue fundada en 1993. Puerto invitó a los hondureños a «unirse» a la campaña para apoyar a los atletas, ya que también son «compatriotas, están en nuestro entorno, comunidades». «Es deber de todos el poder unirnos, apoyarles y apostar por ellos, darles la oportunidad de que lo intenten, sean valientes y tengan esos espacios que necesitan para desenvolverse», enfatizó. La exclusión es el principal obstáculo que enfrentan las personas con algún tipo de discapacidad en Honduras, afirmó la ejecutiva, quien tildó de «maravilloso» al programa de Olimpiadas Especiales. «La exclusión en general redunda en la discriminación, en que no crean en ellos, la falta de oportunidades en el ámbito deportivo, educativo, social, laboral», agregó. La organización, añadió Puerto, procura que estas personas tengan «un desarrollo integral, su salud pueda ser optima» y puedan reinsertarse en la sociedad, lo que «no es nada fácil para ellos».

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page