Honduras actualiza medidas sanitarias para viajeros ante riesgo de sarampión
- Revista La Mañana
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Las autoridades sanitarias hondureñas encendieron las alertas tras detectar una preocupante baja cobertura de vacunación contra el sarampión, lo que llevó inicialmente a anunciar nuevas disposiciones para los viajeros internacionales.

Sin embargo, dichas medidas han sido modificadas en los últimos días.
El Ministerio de Salud informó que la cobertura nacional de inmunización con la vacuna triple viral (MMR) —que protege contra sarampión, paperas y rubéola— se encuentra por debajo del 80 %, muy por debajo del umbral mínimo de seguridad epidemiológica, lo que expone al país a un alto riesgo de brotes.
🚨 ¿Qué medidas se habían anunciado?
El Decreto Ejecutivo No. 28-1-2025, publicado el 27 de junio, indicaba que, a partir del 7 de julio, todos los viajeros internacionales que ingresaran a Honduras desde países con brotes activos de sarampión debían presentar:
Certificado de vacunación MMR (una o dos dosis, según edad), o
Prueba negativa de sarampión, realizada entre 72 y 80 horas antes del ingreso.
Además, se había previsto que menores hondureños entre 1 y 10 años debían presentar cartilla de vacunación actualizada al salir del país hacia destinos con alerta sanitaria.
Puestos de vacunación se habilitaron en los principales aeropuertos, puertos y puntos fronterizos para vacunar a quienes no presentaran documentación.
🔁 Cambios de último momento
El 4 de julio, tras consultas diplomáticas y revisión técnica, el Gobierno de Honduras revirtió parcialmente la medida. A través de un comunicado oficial y declaraciones de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, se aclaró que:
Ya no es obligatorio presentar prueba negativa ni certificado MMR para ingresar al país.
Tampoco se exigirán estos documentos en puertos turísticos como Roatán o Mahogany Bay.
Sin embargo, se mantiene el requisito para menores hondureños que viajen al extranjero desde Honduras hacia países con brotes activos.
🩺 Recomendaciones actuales
Aunque no existe obligación formal, se recomienda encarecidamente a los viajeros internacionales y nacionales:
Tener al día su esquema de vacunación MMR.
Portar su cartilla o certificado de vacunación, especialmente si viajan con niños.
Consultar fuentes oficiales antes de viajar: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Migración y embajadas acreditadas.
📊 Contexto regional
El sarampión ha resurgido en varios países de América y Europa en lo que va del 2025.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha llamado a los Estados a reforzar campañas de vacunación, ante el incremento de casos importados y la disminución de coberturas tras la pandemia de COVID-19.
Entradas recientes
Ver todoDispositivos inteligentes han evolucionado al incorporar avanzadas herramientas de monitoreo y coaching para tomar el control de nuestro...
Comentarios