En 13 años la fauna hondureña aumentó de 59 a 465 especies en peligro de extinción
- Yasmine Zelaya
- 22 nov 2021
- 2 Min. de lectura

En 2019, la comunidad científica de Honduras, con auspicio del programa
en Honduras de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus
siglas en inglés), y con la coordinación Técnica de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras Valle de Sula (UNAH-VS), Dirección General de Biodiversidad de la
Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente) y el acompañamiento del
Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), inició un proceso de actualización
del estatus de las especies de fauna en peligro de extinción de Honduras.
El proceso ha
contado con el apoyo y participación de Instituciones de Gobierno, oenegés locales, organizaciones de Sociedad Civil, la Academia, así como investigadores y científicos
hondureños independientes, quienes efectuaron la actualización del estatus de conservación de las especies de fauna en riesgo, en un informe al que nombraron “Lista
Roja de Honduras”.

Este proceso fue ejecutado utilizando una rigurosa metodología internacionalmente
reconocida, que fue desarrollada por la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN), en la cual fueron capacitados tanto funcionarios como científicos
nacionales.
Posteriormente, los participantes trabajaron en el análisis de los listados de
especies de reptiles, mamíferos, anfibios, aves y peces de agua dulce que existen en
Honduras, para clasificarlos de acuerdo al conocimiento existente del estatus de
conservación de estas especies, concluyendo con la Lista Roja Nacional que clasifica a
todas las especies de acuerdo a las siguientes categorías: extinto, en peligro crítico,
amenazado, vulnerable y casi amenazado.

Resultados de la Evaluación: En 2008 se había realizado la última evaluación del estado de las especies de Honduras, de acuerdo a las categorías de la UICN, en 13 años aumentó de 59 especies a 465. Es de carácter urgente resaltar que se ha identificado que tanto el ave (la Guara Roja) como el mamífero nacional (Venado Cola Blanca), figuran en el listado de especies vulnerables. Honduras cuenta con una variedad de especies endémicas (es decir, que son únicas del territorio hondureño), en el proceso de evaluación se encontraron 140, de éstas tres ya se han registrado como extintas, 69 están en estado crítico, 52 en peligro y 8 en estado vulnerable. El riesgo de la extinción, es alto.
Comments