Día de la Tierra: Un llamado urgente a la acción por el planeta
- Revista La Mañana
- 22 abr
- 1 Min. de lectura
Este 22 de abril, millones de personas en todo el mundo se movilizan por la protección del medio ambiente.

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día de la Tierra, una fecha destinada a concientizar sobre los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta. Esta jornada, que comenzó en 1970 en Estados Unidos como un movimiento estudiantil, se ha convertido en una efeméride global que moviliza a más de mil millones de personas en más de 190 países.
Este año, el lema propuesto por la organización EarthDay.org es “Planeta vs. Plásticos”, centrado en la urgente necesidad de reducir drásticamente el uso de plásticos de un solo uso y exigir políticas más firmes para su eliminación progresiva.
Según datos de la ONU, se estima que cada año se vierten al océano entre 8 y 10 millones de toneladas de plástico, afectando gravemente a la biodiversidad marina y la salud humana.

En distintas ciudades del mundo, se han llevado a cabo marchas, actividades educativas, limpiezas de playas y campañas de reforestación. En Latinoamérica, iniciativas comunitarias han cobrado fuerza, desde huertas urbanas hasta proyectos de economía circular, reflejando el creciente compromiso ciudadano frente al cambio climático.
Expertos ambientales insisten en que no basta con conmemorar este día, sino que se deben transformar hábitos cotidianos: reducir el consumo, reciclar, optar por energías limpias y exigir a gobiernos y empresas una mayor responsabilidad ambiental.
El Día de la Tierra nos recuerda que el futuro del planeta está en nuestras manos. Y aunque los desafíos son enormes, también lo es la capacidad de cambio cuando las personas se unen por una causa común.

Comments