top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

El dolor o angina de pecho es el signo más común Conozca los diferentes síntomas de un infarto

Las mujeres suelen presentar más náuseas o vómitos, sudoración, dificultad para respirar y dolor en la espalda o mandíbula.

El dolor de pecho también puede extenderse al brazo, hombro y cuello.

ree

Los síntomas de un ataque cardiaco (infarto) no suelen ser iguales entre las personas, algunos se presentan repentinamente, mientras que otros pueden comenzar de forma leve, desde horas, días o hasta semanas antes de que se dé el infarto.


Si bien, el dolor de pecho o la angina es el signo más común entre hombres y mujeres, existen otros que se manifiestan más en las personas del género femenino como la dificultad para respirar, las náuseas o los vómitos, la sudoración y el dolor de espalda o de mandíbula.


El dolor tipo angina suele presentarse en el centro o al lado izquierdo del pecho, de forma intermitente o durando unos minutos, y puede extenderse al brazo, hombro, a la espalda o al cuello.

ree

Sin embargo, en ocasiones, el dolor también puede asemejarse a un malestar estomacal (acidez), a un ardor en la región superior del abdomen o a indigestión, provocando que los pacientes -incluyendo las mujeres- pasen por alto estos síntomas y terminen padeciendo un ataque al corazón.

Las Enfermedades Cardiovasculares ( ECV), en el mundo -Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 17.9 millones de personas murieron por una ECV, en el año 2019, a nivel global.6 -Las mujeres tienen hasta un 50% de probabilidades de fallecer debido a su primer infarto versus los hombres (30%).10 -De acuerdo con la OPS, el 80% de los ataques cardiacos son prevenibles.11 -El riesgo de padecer un infarto disminuye en un 50% al año que se deja de fumar.7 -Las mujeres hispanas desarrollan ECV 10 años antes que las de otras razas. Además, las afroamericanas tienen casi dos veces más riesgo de padecer un infarto versus las caucásicas.12

ree

Otros signos de ataques al corazón incluyen dificultad para dormir, falta de energía y hasta cansancio. Si la persona presenta una mezcla de síntomas y, además, alguno dura cinco minutos o más, es importante acudir al médico de inmediato.1y4 De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en la mayoría de los países de América; específicamente, fallecen cerca de 1.9 millones de personas, por año.5 (Ver recuadro: “Las ECV en el mundo”).


Cabe destacar que algunos pacientes no presentan síntomas, lo que desencadena un infarto silencioso, este es especialmente frecuente en personas de edad avanzada, mujeres y diabéticos, mientras otros que ya padecieron la enfermedad, no necesariamente experimentarán los mismos signos en caso de un segundo ataque cardiaco.1


¿Por qué suceden los infartos?

ree

El 90% de los ataques al corazón suceden por factores de riesgo clásicos como la hipertensión, los elevados niveles de colesterol en sangre, el consumo de tabaco, la obesidad y diabetes. Sin embargo, estos factores son modificables y eso implica que sus efectos se pueden prevenir.


Existen otros factores que no se pueden controlar como los antecedentes familiares de enfermedades prematuras del corazón y la preclamsia en embarazadas. Asimismo, destaca la edad; específicamente, los hombres tienen más riesgo de sufrir un infarto u otra ECV después de los 45 años, mientras que en las mujeres hay más posibilidad a partir de los 55 años o luego de la menopausia.1

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page