El cáncer de pulmón es el más letal de américa latina y tiene un diagnóstico tardío en 85% de casos
- Revista La Mañana
- 26 oct 2022
- 1 Min. de lectura
La enfermedad mata más de 85 mil pacientes al año.

“Actúa Hoy”, nueva campaña de comunicación de AstraZeneca alerta sobre la importancia del diagnóstico precoz para revertir esta situación.
El cáncer de pulmón es el tumor más letal en América Latina, responsable por 86 mil muertes por año en la región y causante de alrededor de 1,8 millones de víctimas globalmente.

Identificada tardíamente en 85% de los pacientes en América Latina, la enfermedad en tiene pocas posibilidades de cura, con una tasa de supervivencia de cinco años en alrededor del 18% de los casos3. El gran desafío es lograr un diagnóstico temprano, se conoce que cuando el tumor es identificado en estadios iniciales, la tasa de supervivencia a cinco años aumenta significativamente, alcanzando hasta el 56%.

Para concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz, que puede revertir el impacto del cáncer de pulmón en América Latina, AstraZeneca lanza la campaña “Actúa Hoy”, elaborada con la participación de 19 asociaciones de pacientes de 10 países de la región: Brasil, Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y Panamá.
Las entidades formaron un consejo de expertos para presentar diferentes realidades y necesidades que contribuyeran a que la campaña tuviera información de calidad sobre el tema, a partir de la visión del paciente y siempre destacando que la inversión en el diagnóstico precoz puede salvar muchas vidas todos los años.

Comments