top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Xiomara Castro lanza “Agrobosque” en Copán: una refundación cafetalera con justicia y soberanía

Con un mensaje cargado de simbolismo, compromiso social y visión ambiental, la presidenta Xiomara Castro dio inicio este miércoles al ambicioso programa Agrobosque, una iniciativa que pretende transformar la caficultura nacional y consolidar un modelo de desarrollo rural centrado en la sostenibilidad, la equidad y la identidad.

ree

Durante un acto multitudinario en el occidente del país, la mandataria anunció que más de 600 pequeños caficultores de Copán recibieron nuevas plantas de café como parte del programa, el cual tiene como eje central la renovación del parque cafetalero mediante prácticas agroforestales, protección de cuencas hídricas y fortalecimiento de la economía familiar campesina.

“En Copán arrancamos con fuerza el programa Agrobosque”, afirmó Castro. “Este café viene del alma rebelde del pueblo. Es el oro negro de Honduras, sembrado con identidad, con bosque y con justicia.”

🌱 ¿Qué es el programa Agrobosque?

ree

Agrobosque es una estrategia integral del gobierno que articula esfuerzos entre las secretarías de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), con el objetivo de renovar fincas cafetaleras con técnicas sostenibles, generar empleo rural digno y promover la soberanía alimentaria.


El programa busca:

  • Entregar plantas mejoradas y resistentes a enfermedades.

  • Fortalecer viveros comunitarios y capacidades técnicas locales.

  • Proteger zonas boscosas y promover sistemas agroforestales.

  • Estimular la producción con valor agregado y comercio justo.


🧑🏽‍🌾 Más que asistencia: soberanía y dignidad

ree

La presidenta remarcó que el programa constituye un acto de justicia histórica hacia los productores del campo, quienes han sido históricamente marginados por las políticas públicas. “No les estamos regalando nada. Les estamos devolviendo esperanza y soberanía en sus propias manos”, enfatizó.


Los caficultores beneficiados, en su mayoría de pequeña escala, valoraron la entrega de plantas como una oportunidad para reconstruir sus parcelas, mejorar sus ingresos y vincularse a nuevos mercados nacionales e internacionales con identidad propia.


📊 El café en cifras


  • Honduras es el quinto exportador mundial de café y el primero en Centroamérica.

  • Más del 90 % de la producción proviene de pequeños y medianos productores.

  • El café genera más de un millón de empleos directos e indirectos en el país.

  • Se estima que el 60 % del parque cafetalero nacional requiere renovación.

Comments


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page