Xiaomi: de móviles y patinetes, a mascarillas eléctricas para frenar el coronavirus
- Yasmine Zelaya

- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura

La crisis sanitaria que está sacudiendo el mundo entero acabará pasando y volveremos a salir a la calle y seguro con otra manera de ver la vida-. Mientras tanto, es fundamental protegerse del coronavirus para evitar su contagio, así como aislarse socialmente para no propagarlo a otras personas (podemos ser portadores del virus sin saberlo ni tener síntomas). Una forma de evitar propagar el contagio es usar mascarillas, un bien muy escaso últimamente, y en medio de esta crisis Xiaomi ha presentado la suya propia.
Se trata de la Xiaomi 'Youpin Q5S', una mascarilla eléctrica recargable por USB capaz de purificar el aire en hasta un 95 por ciento, según el fabricante. Para ello cuenta con un filtro dinámico con cuatro capas distintas: un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA), uno metálico exterior, uno de papel esterilizado que impide la entrada de gérmenes y otro de tela resistente al agua que previene la humedad.
De esa manera, la mascarilla de Xiaomi protege del polvo, el polvo, el humo del tabaco, gases contaminantes y compuestos como el formaldehído, altamente cancerígeno, y detiene las partículas PM2.5 (de diámetro igual o inferior a 2,5 micrómetros). Está especialmente diseñada para combatir la polución de muchas ciudades chinas y no está comprobado que proteja del Covid-19, pero, como ocurre con otras mascarillas, sí puede evitar que una persona contagiada infecte a otras (lo que ayuda a frenar la curva de contagios).
Está construida con una carcasa de plástico con acabados en algodón y la parte interior esta hecha de silicona, para facilitar la adaptación al contorno de la cara. La batería tiene una autonomía entre 4 y 6 horas. Se puede adquirir en AliExpress desde alrededor de 38 euros, pero actualmente el producto no se puede recibir, al menos, hasta mediados de abril.




















Comentarios