top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Viruela del mono "presenta riesgo de contagio muy bajo" según autoridades sanitarias

¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO? Es un virus y una enfermedad de antaño. Pero, aunque hace medio siglo que se conoce la viruela del mono, este nuevo brote que ya suma decenas de casos en múltiples países es extraño debido a su propagación internacional. Según indican expertos, este tipo de viruela presenta un riesgo de contagio "muy bajo" en la población general, aunque "alto" en personas con múltiples parejas sexuales.

ree

La viruela del mono ocupa los titulares europeos y estadounidenses después de que se hayan detectado varias decenas de casos desde el 7 de mayo en países donde nunca antes se había registrado esta enfermedad.


ANTECEDENTES:

Este virus, que es endémico en varios países de África central y occidental, se descubrió en 1958 en monos y se halló en humanos por primera vez en 1970. Desde entonces, ha habido varios brotes en países como Nigeria y República Democrática del Congo que se han contenido con éxito, "incluso durante la pandemia de Covid-19", como recordó la semana pasada el director de los Centros de Control de Enfermedades de África (CDC Africa), Ahmed Ogwell Ouma.


SÍNTOMAS:

ree
Fuente: France24

GRAVEDAD:

En general, el consenso científico está en que el virus tiene dos linajes distintos con dos tasas de mortalidad distintas. El linaje de la Cuenca del Congo se asocia con una mayor virulencia y capacidad de transmisión y se calcula que tiene una tasa de mortalidad alrededor del 10%. El linaje de África Occidental, en cambio, es más suave y provoca una enfermedad menos grave, con una mortalidad del 1%.


El virus es algo más grave en menores de edad.


Por ahora, los virus secuenciados en Portugal, uno de los países afectados por el nuevo brote, encuadran estas infecciones en el linaje de África Occidental.


En algunas regiones del continente africano incluso se ha registrado que aproximadamente un 20% de las personas contagiadas llegan a fallecer, pero se cree que esta cifra está condicionada por la alta incapacidad de recibir tratamiento en la región.


¿CÓMO SE TRANSMITE?

El virus de esta enfermedad circula en animales de zonas boscosas del cinturón central de África, aunque todavía no se sabe exactamente qué especie es el reservorio (contrariamente a lo que el nombre indica, parece que son roedores pequeños y no los simios). La interacción de humanos con estos animales, ya sea por comer su carne poco cocinada, por lesiones y heridas o por contacto con desechos, puede hacer que el virus salte del animal a la persona.


Entre personas, se considera que la viruela del mono es poco transmisible, mucho menos que el virus del Covid-19, por ejemplo. La cadena de transmisión más larga que se ha encontrado es de seis personas. El contagio ocurre por el contacto estrecho entre personas, ya sea por gotículas de saliva, por conacto con las heridas de la piel o con materiales que se hayan infectado, como las sábanas.


FUENTE: FRANCE24

Comments


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page