top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

SAG-Riego y Drenaje Unas 3,000 mil hectáreas nuevas bajo riego es la meta por año


ree

Los sistemas de riego son una solución a los problemas de sequía en la agricultura es por ello que la SAG, promueve su instalación en diferentes regiones del país, como el caso del recién inaugurado en el valle de Sulaco.


En la actualidad esta secretaría se encuentra activando lo que representa y ha sido de mucho beneficio para los productores, la dirección de Riego y Drenaje a nivel nacional.

Unas 3,000 mil hectáreas nuevas bajo riego como meta a cubrir por año, se ha propuesto la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio de su Dirección de Riego y Drenaje, proyectos y otras dependencias de esta entidad gubernamental en diferentes zonas del país y de manera integral.

ree

Así lo confirmó, Elías Nazar director de la Dirección General de Riego y Drenaje de la SAG quien recientemente acompañó junto con otros directores y técnicos a la ministra de Agricultura y Ganadería Laura Suazo durante el lanzamiento de las diferentes recomendaciones y medidas ante los pronósticos climáticos anunciados y la llegada de las siembras de primera del presente año.

El director Nazar formó parte del equipo que presentó las medidas en vista que el tema de Riego y Drenaje es un componente muy clave de desarrollo de una diversidad de cultivos ya sean pecuarios o agrícolas y además porque para el gobierno de la presidenta Iris Xiomara Castro, el agro es una prioridad en su administración.

ree

El funcionario señaló que la meta mencionada es un cálculo por año y que el año pasado se alcanzó el objetivo. Para los presentes meses y los dos próximos años, existe una programación donde cuenta con las condiciones y ubicación de los proyectos con financiamiento.

“Se trabaja en dos vías para diferentes tamaños de explotaciones para todo tipo de agricultor y el proyecto quizás de mayor impacto es el de micro riego que va a llevar desde un cuarto de manzana, hasta una hectárea para atender a los productores de las zonas rurales y las zonas altas del país que donde mas necesitan el apoyo”, señaló el director Nazar.

Esta meta se espera superarla para contar con resultados de impacto y así lograr cubrir el potencial de riego que posee Honduras, finalizó Nazar.

El riego en la agricultura

El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación, o bien para incrementar la producción agrícola al transformar zonas de agricultura de secano en zonas de regadío.

Los sistemas de riego, una solución a los problemas de sequía en la agricultura. Para enfrentar las prolongadas sequías que se presentan como consecuencia de intensos veranos, se requiere encontrar soluciones eficientes que permitan garantizar la vida y productividad de los cultivos.

¿Qué beneficios tiene un sistema de riego?


Mayor eficiencia en el uso del agua y fertilizantes. Obtención de mayor producción y mejor calidad de los productos. Mayor disponibilidad de tiempo a los productores para dedicarse a otras actividades. Mayores ingresos económicos para los agricultores.

Comentários


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page