top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Organización Internacional para las Migraciones brinda asistencia a miembros de caravana

ree

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desplegó dos equipos para brindar asistencia humanitaria y monitorear la situación de las aproximadamente 7,500 personas migrantes que decidieron migrar en modalidad de caravana desde

Honduras hacia México y los Estados Unidos.

 

Como parte del trabajo de estos equipos, la OIM ha entregado 1,000 kits de asistencia humanitaria a la Casa del Migrante de ciudad de Guatemala. Estos elementos servirán para atender las necesidades básicas de agua y saneamiento,

higiene y abrigo de migrantes vulnerables que acuden a esta institución en búsqueda de asistencia.

 

También la OIM ha puesto a disposición de las personas migrantes su programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA) para migrantes que han quedado varados en Guatemala y desean retornar a su país de origen. Este programa brinda

ayuda humanitaria, atención médica y psicosocial, albergue, y transporte para su retorno a sus países de origen, a quienes libremente toman la decisión de regresar y solicitan personalmente el apoyo de la OIM para poder hacerlo.

 

Asimismo, la OIM ha mantenido las coordinaciones con las autoridades de gobierno para facilitar la atención en salud y asistencia psicosocial a las personas migrantes, en el contexto de la pandemia por la COVID-19.


 

“Nos hemos acercado a las personas migrantes que se encuentran en Guatemala para brindarles información sobre opciones de migración regular, y asistencia humanitaria inmediata. Preliminarmente podemos atestiguar que la mayoría

de las personas migrantes lamentablemente no considera que migrar en caravana represente riesgos adicionales a su salud física o mental”, indicó Ugo Ramos, experto en salud de la Misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras.

 

Un equipo de la OIM ha permanecido en el terreno para implementar la Matriz de Seguimiento de Movilidad Humana (DTM por sus siglas en inglés), un instrumento esencial en la generación de información y datos primarios sobre

el desplazamiento a escala local y nacional, evaluando una línea base a nivel geográfico.

 

“Hemos observado que hay un significativo número de personas migrantes en situación de vulnerabilidad ante grupos criminales que pudieran estar provechando la coyuntura para el tráfico ilícito de migrantes o para la trata

de personas”, aseguró Jorge Peraza, Jefe de Misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras. “Es muy importante que la población tenga acceso a fuentes de información verificada sobre los requisitos para migrar, sobre la protección contra la COVID-19,

y que puedan acceder a las instituciones que pueden proveer asistencia humanitaria. Por ello, la OIM ha reforzado su estrategia de comunicación para prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, así como para facilitar el acceso de las personas

migrantes a servicios de protección apropiada”, indicó Peraza.

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page