top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Nominadora prepara lista de postulantes a magistrados en medio de un enrarecido ambiente


ree

Tegucigalpa – Mientras la Junta Nominadora avanza en el mandato de la ley de seleccionar al menos a 45 candidatos, de los cuales el Congreso Nacional debe elegir los próximos 15 magistrados que integrarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ), crece un ambiente de zozobra y confrontación política, que se manifiesta en las dos principales ciudades del país.


– 30 mujeres y 52 hombres llegaron hasta las audiencias públicas. De ellos saldrá la lista no menor de 45 que integrarán la lista que enviará al CN la Junta Nominadora.


El control de la CSJ se ha convertido en el principal acontecimiento político del 2023, ya que el partido oficialista Libre ha señalado que buscan copar la mayor parte de magistrados a fin de quitar la dirección de la misma al Partido Nacional.


Y en ese marco los dirigentes de los principales partidos políticos ya anunciaron movilizaciones de sus bases para “respaldar” o “vigilar” la acción de los diputados.


La temperatura política va en ascenso a medida que se acerca el 25 de enero, fecha en que debería comenzar el proceso de elección de los magistrados.


Es tal la zozobra, que la dirección del Hospital Escuela anunció un plan especial de contingencia para estar preparado en caso que ocurra un enfrentamiento entre los seguidores de los partidos políticos en los alrededores del Congreso Nacional.


San Pedro Sula fue escenario este martes de un enfrentamiento entre vendedores ambulantes y el gobierno municipal, que provocó una verdadera batalla campal, pero sobre todo mandó un mensaje en que la violencia está a la orden del día.


Concluyen audiencias

Este martes concluyeron las audiencias públicas para aspirantes a integrar el próximo pleno del Supremo hondureño y la Junta Nominadora comienza a preparar el listado de 45 finalistas a ocupar uno de los 15 escaños.


La Junta Nominadora informó que este martes concluyó la etapa de entrevistas públicas a todas las personas postulantes que llegaron a esta instancia final del proceso.

Una vez finalizada la notificación de las resoluciones de tachas y denuncias, la Junta inicia la discusión de los parámetros del llenado de la matriz por cada uno de los sectores que conforman este órgano.


No hubo cosas ocultas

El integrante de la Junta Nominadora, Olban Valladares, defendió los procesos utilizados para evaluar a los aspirantes al cargo de juez de la República.


“Aquí no ha habido nada oculto, los que quedaron al margen tiene todo el derecho al pataleo y en alguna parte de la Constitución se garantiza ese derecho”, expresó.


Valladares lamentó que a las audiencias públicas no hayan asistido los diputados del Congreso que al final serán los encargados de escoger a los 15 magistrados de la nómina no menor de 45 aspirantes que les envíe la Junta Nominadora.


Rechazó que personalmente buscara aplausos con sus ejecutorias en la Nominadora. “Yo me gané aplausos en el folklore cuando era niño, o cuando era joven en el Club Olimpia Deportivo, durante 16 años en el Congreso igualmente recibí aplausos, creo que a estas alturas más aplausos perdería la calidad del reconocimiento público”, agregó.


Reflexionó que se conforma con que el pueblo hondureño valore positivamente el trabajo de los 14 integrantes de la Junta Nominadora, “nos hemos apegado a las normas morales, a la Constitución de la República, pero sobre todo a la voluntad del pueblo hondureño”.

コメント


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page