top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Honduras será sede del Consejo Internacional del Café y consolida su liderazgo mundial en la caficultura

ree

 Honduras, reconocido internacionalmente como el país cinco estrellas y referente por la calidad de su café, ha sido elegido sede de la 140ª período del Consejo Internacional del Café y del 7° Foro de directores ejecutivos de la Organización Internacional del Café (OIC), que se celebrarán del 13 al 17 de octubre en la ciudad de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés.

 

ree

El anuncio lo hicieron las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la OIC y diversos actores del sector, quienes han unido esfuerzos para garantizar que Honduras brille como anfitrión de esta cita internacional.

 

“Este es un momento histórico para nuestro país. El café no solo es motor de la economía hondureña, sino también un símbolo de nuestra cultura, esfuerzo y orgullo nacional, Honduras es tierra de café”, comentó la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo.

 

ree

“De esta manera, el país se estaría posicionando como un protagonista clave en la agenda cafetalera mundial, destacando su liderazgo regional y global en la producción y exportación del grano aromático”, agregó la funcionaria.

 

“Honduras ocupa actualmente el primer lugar en exportaciones de café en Centroamérica y el quinto a nivel mundial, una muestra clara de la capacidad y relevancia del país en el sector”, destacó Suazo.


ree

El evento reunirá a 77 delegaciones de países miembros de la OIC, integradas por 42 exportadores y 35 importadores, entre ellos la Unión Europea, quienes tendrán la oportunidad de estrechar lazos comerciales, definir estrategias conjuntas y explorar nuevas oportunidades en torno a la caficultura.

 La caficultura dinamiza la economía

Para este año el rubro del café ha generado más de 2,000 millones de dólares en divisas, consolidándose como el principal producto de exportación del país. En ese sentido, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través del Bono Cafetalero invierte unos 350 millones de lempiras, con el objetivo de beneficiar a 119,803 productores en 226 municipios de 15 departamentos cafetaleros, a través de la distribución de 300,000 quintales de fórmula cafetalera.

 

El programa incluye componentes como asistencia técnica, kits fitosanitarios, secadoras solares, fortalecimiento de microempresas, así como el Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero, que prevé la producción de 100 millones de plantas de café de variedades resistentes para renovar 35,000 manzanas en todo el país.

ree

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page