top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Honduras declara emergencia sanitaria por gripe aviar


ree

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras declaró emergencia sanitaria en todo el territorio por un período de 90 días por aparición de casos de gripe aviar en pelicanos.


– El decreto de emergencia es por 90 días, pero se puede ampliar en el caso que sea necesario, dijo la titular de la SAG.


Este sábado se conoció la publicación del diario La Gaceta que confirmaba la declaratoria de emergencia sanitaria, y que en su artículo 1 establece que puede ampliarse en base a la evaluación epidemiológica.


El motivo de la declaratoria de emergencia es para prevenir, controlar y eliminar la presencia de la influenza aviar en aves domésticas y silvestres.


Asimismo, la publicación ordena mantener y fortalecer las acciones de prevención, control y vigilancia epidemiológica para una detección temprana, priorizar la zona, eliminar el foco y evitar su diseminación a otras áreas geográficas.


La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, comentó que el decreto cumple con una normativa internacional que una vez detectado la enfermedad en el país se procede la acción de emergencia sanitaria.


Aclaró que la decisión no solo surge de la SAG, sino de un grupo especializados en la que participan agricultores y otras instancias del gobierno.


Suazo señaló que Honduras es un miembro del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y que tiene acceso a fondos destinado para este tipo de emergencia “Nosotros no podríamos usar esos fondos sin el decreto de emergencia, es un requisito, para eso también nos sirve, también nos sirve para tomar decisiones”, declaró Suazo al noticiero Hoy Mismo.


La ministra de la SAG comentó que en países como México, Panamá y Chile han declarado emergencia ante la gripe aviar y que es una medida de prevención y garantizar que la enfermedad no pase a las aves de hogares y de granjas.


Pidió a la población que no entre en contacto con pelicanos que han fallecido por esta enfermedad.


Definió que la declaratoria de emergencia es un paso obligatorio y responsable para garantizar que Honduras es un país con un estatus libre de influenza aviar.


Suazo contó que asistió a una reunión esta semana en la ciudad de San Salvador donde se encuentra la sede de OIRSA y que le habilitaron nos seis millones de lempiras para cubrir los gastos.


También mencionó que también se tiene acceso a otros fondos que son regionales.

댓글


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page