Emprendedora hondureña: Gana premio mundial por reducir el desperdicio de alimentos y empoderar a mujeres rurales.
- Florencia Salgado

- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

La hondureña María Auxiliadora Molina fue una de las 15 emprendedoras seleccionadas a nivel global en el Bayer Foundation Women Entrepreneurs Award 2025, que reconoce proyectos con impacto en seguridad alimentaria y sostenibilidad. Su empresa, Terra Verde, transforma productos agrícolas descartados en alimentos saludables y genera empleo para mujeres rurales en Honduras, con presencia en supermercados y puntos de venta en todo el país.
Su empresa, Terra Verde, transforma productos agrícolas descartados en alimentos saludables y genera empleo para mujeres rurales en Honduras, con presencia en supermercados y puntos de venta en todo el país

Terra Verde, es una empresa social hondureña que transforma productos agrícolas locales en alimentos saludables y sostenibles, generando valor a partir de excedentes de producción y fomentando la economía circular. Sus principales líneas incluyen chips de vegetales, harinas sin gluten y pulpas naturales, elaboradas con frutas y hortalizas frescas cultivadas por pequeños productores del país.
Además de ofrecer alimentos nutritivos y accesibles, Terra Verde promueve el empleo digno para mujeres rurales en comunidades de alta vulnerabilidad, contribuyendo al desarrollo económico local y a la reducción de la pérdida postcosecha.

El Bayer Foundation Women Entrepreneurs Award reconoce cada año a mujeres emprendedoras sociales que lideran proyectos con impacto real en comunidades desatendidas. En su edición 2025, la Fundación seleccionó a 15 ganadoras entre más de 1,700 postulantes de América Latina, África, Asia Pacífico y Oriente Medio.
El reconocimiento incluyó un premio, la participación en un programa global de aceleración y la recepción del premio en la ceremonia oficial, realizada en Estambul, Turquía. Este apoyo permitirá a Terra Verde fortalecer su modelo de negocio inclusivo, mejorar sus procesos de producción y ampliar su impacto en las comunidades rurales hondureñas.

Además, le da acceso a un programa de aceleración que conecta a las ganadoras con redes globales de mentores y colaboradoras. Esta plataforma impulsa modelos de negocio inclusivos y sostenibles, y visibiliza a mujeres líderes como María Auxiliadora, que están marcando la diferencia en sus comunidades y regiones.
El modelo de Terra Verde es hoy un referente de innovación sostenible, empoderamiento femenino y economía circular en Honduras, demostrando cómo la creatividad y la visión social pueden transformar comunidades y proteger el ambiente al mismo tiempo.




















Comentarios