top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

DINAF pone a disposición de las niñas y niños Línea de denuncias gratuita 110


ree

Ante la necesidad de ampliar los canales de respuesta a denuncias y apoyo emocional a los niños, niñas, adolescentes y sus familias que se encuentren en situación de riesgo y/o de vulneración de sus derechos; la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) hizo hoy el lanzamiento oficial de la Línea 110. La inauguración de la línea 110 la hizo la primera dama de la Nación, Ana García de Hernández en compañía de la titular de la DINAF, Lolis María Salas Montes y la participación de comunicadores infantiles. El Comité de los Derechos del Niño en sus Observaciones Finales en los Informes Periódicos Cuarto y Quinto Combinados, al Estado de Honduras recomienda considerar el establecimiento de mecanismos independientes y específicos para la supervisión de los derechos del niño; que puedan recibir, investigar y tramitar denuncias hechas por los niños, teniendo en cuenta la sensibilidad, respetando la intimidad y protección de las víctimas y realizando actividades de seguimiento y verificación. En este contexto, la DINAF con el apoyo financiero de Unicef y el Gobierno de Canadá; además, con el acompañamiento técnico de CONATEL y el intercambio de experiencias con el Fono Infancia de Chile, Child Helpline International de Países Bajos, Sistema Nacional de Emergencia 911, la Asociación para una Sociedad más Justa ASJ, logra concretar este proyecto. Los servicios ofertados van desde la recepción de la denuncia, consejería, seguimiento de casos, acompañamiento, ayuda psicológica en contención ante situaciones socio-afectivas, atendidos por profesionales del área legal y psicológica, con experiencia en manejo de crisis, quienes han sido capacitados para identificar de manera temprana situaciones de vulneración de derechos tanto en el entorno familiar como social. La información recibida a través de la línea se manejará de manera confidencial y bajo la coordinación de la DINAF, donde se reciben a diario un promedio de cien llamadas, sólo con el proceso de socialización que se ha hecho con socios estratégicos”, señaló Salas Montes. Por su parte, la primera dama aseveró “esta línea tendrá grandes resultados, estoy segura que será ese instrumento para brindar una respuesta oportuna a las niñas y niños”.

ree

Entre tanto, Cesar Villar, Representante Adjunto de Unicef, apuntó que este servicio de escucha activa, garantiza el derecho a la participación. La línea 110 fue socializada con operadores de justicia, Medicina Forense, Secretaría de Educación, Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas, Instituto de Migración, Bomberos, Cruz Roja, Comisionado Nacional de Derechos Humanos(CONADEH), Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN) y los Consejos Municipales de la Regional Centro Oriente, Norte, Occidente, Atlántico y Centro. Este servicio telefónico de denuncia y apoyo socio afectivo, busca prevenir todo tipo de vulneraciones de derechos en la población infantil a través de la denuncia.

Comentarios


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page