Cómo protege Qatar su 'vida salvaje' y sus tradiciones ancestrales
- Revista La Mañana
- 27 feb 2022
- 2 Min. de lectura

El país está dando grandes pasos para proteger su fauna, desde la preservación del halcón y el dromedario, mediante festivales y competiciones, hasta tratar de asegurar la existencia de los manglares del país.
Volar alto con los halcones
El Festival Internacional de Cetrería es uno de los más importantes de la región y se celebra durante la temporada invernal. Numerosos cetreros llevan trece años participando en este evento, ligado a la cultura local y al desierto, que rinde culto a una tradición que se remonta a tiempos ancestrales.
También conocido como Marmi, este festival está organizado por la asociación Al Gannas Society Qatar. Una entidad que, desde 2008, presta servicio y apoyo a los cetreros de Qatar. "Tenemos grandes proyectos. El mayor de todos ellos es el que respecta al genoma de los halcones. También tenemos una campaña, cuyo objetivo es liberar halcones en la naturaleza. La cetrería en Qatar está calificada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", explica Ali bin Khatam Al Mahshadi, presidente de la asociación y director del Comité Organizador del Festival Marmi.

Las competiciones implican velocidad, destreza y belleza, y reparten cuantiosos premios en metálico y un vehículo apropiado para desplazarse por el desierto. Uno de los principales objetivos de la competición es mantener vivas las tradiciones para poder inculcárselas a los más jóvenes, como es el caso de Thani Mohammed Al Kubaisi. Con apenas 10 años, se adjudicó el primer premio de la categoría de jóvenes cetreros. Un galardón dotado con 5 000 euros en metálico.
Los dueños de los halcones forjan un vínculo especial con sus ejemplares. Así, se aseguran de que las aves estén en perfecto estado de salud para las competiciones. Durante el resto del año, llevan a sus preciados animales al centro médico Souq Waqif, que ofrece una amplia gama de servicios: desde las últimas tecnologías en materia sanitaria hasta el cuidado estético de las aves rapaces.
Comentários