“Congresistas que están siendo investigados no deberían participar en votación de los fiscales"
- Revista La Mañana
- 6 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Tomando en cuenta la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Congreso Nacional y el Código de Ética del funcionario público, el presidente del Congreso del Pueblo, Luis Redondo, hizo un llamado a los congresistas que tengan conflicto de intereses, por ser parte de distintas líneas de investigación, a abstenerse de participar del debate y votación de los nuevos fiscales del Ministerio Público (MP).

“Hago mías las palabras de don Edmundo Orellana, hay muchos que tienen conflicto de intereses (…) deberían de anunciar que se abstienen de participar. Todos los que fueron investigados por la MACCIH y los que están siendo investigados en este momento por actos de corrupción, deberían de hacerse un lado”, expresó Redondo.
El titular del Congreso del Pueblo sugirió a los congresistas, de cualquier bancada, que tienen conflicto de intereses a que cedan a sus suplentes la responsabilidad de votar y de discutir sobre la elección de los nuevos fiscales del MP.
De igual manera, el congresista presidente hizo hincapié en que son precisamente estos diputados quienes están entorpeciendo todo el proceso de elección de los nuevos fiscales y quienes están evitando que las negociaciones y diálogos avancen.
El artículo 50 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, establece, en su inciso primero, que es una prohibición de los diputados participar de los debates del Pleno o de las comisiones a las cuales pertenezca, sobre asuntos en los cuales tuvieran un interés directo.
En el artículo 17 del Código de Conducta Ética del Servidor Público establece que el servidor público debe abstenerse de participar en toda actividad o decisiones públicas que pudiesen generar conflicto entre sus intereses personales. En el artículo 18 indica que el servidor público debe excusarse por escrito de participar o de decidir en todos aquellos casos en los que pudiera presentarse un conflicto de intereses.
Comentarios