top of page
NYC Skyline BW

INFÓRMATE CON NOSOTROS

NOTICIAS NACIONALES /INTERNACIONALES

ESTADO DEL TIEMPO 

ECONOMÍA HOY

MUNDO EMPRENDE

DEPORTES Y MÁS!

Cancillería avanza en gestiones para repatriar cuerpos de hondureños fallecidos en Estados Unidos

ree

Representantes de la Cancillería se reunieron con familiares de los hermanos Elden Noé y Belin Humberto Hernández, fallecidos de manera accidental en Minnesota, Estados Unidos, para explicarles las gestiones que realizan para la repatriación de los cadáveres. La jefa de la oficina de Protección al Migrante, adscrita a la Subsecretaría de Asuntos Migratorios y Consulares, Cecilia Moreno se reunió con Eugenio Hernández, Teodora Castillo y Nelson Hernández, parientes de los hermanos que fallecieron en el hecho. Moreno explicó que el incidente está en etapa de investigación por las autoridades estadounidenses, que incluye la autopsia para determinar la causa de la muerte.

ree

Los siete integrantes de la familia murieron mientras dormían, supuestamente por inhalación de monóxido de carbono en su vivienda, en Moorhead, Minnesota, en horas de la madrugada del 18 de diciembre.

Entre los fallecidos se encuentra el matrimonio formado por Elden Noé Hernández y Mariela Pinto, junto a los hijos de la pareja, Breylin Favela Hernández, Marbeli Hernández y Mike Hernández. En la vivienda también residía el hermano de Elden Noé, Belin Humberto; y la sobrina de Mariela, Marleny Pinto. Las víctimas son originarias de Río Lindo, San Francisco de Yojoa, Cortés. “Es bien sensible la situación y dependiendo del tiempo que dure el proceso, así será el tiempo que nos tome realizar las repatriaciones de los dos adultos que ya nos han autorizado”, dijo la funcionaria. Agregó que la Cancillería aún espera que los familiares de Marleny y Mariela Pinto confirmen si desean repatriar sus cuerpos. “Es un tema muy familiar, en esta parte no tenemos ninguna injerencia más que esperar que ellos decidan”. “Queremos ponernos de acuerdo con la otra familia para lograr traerlos a todos”, dijo Eugenio Hernández, padre de los dos hombres muertos en el incidente.

ree

Las autoridades consulares iniciaron los acercamientos con las autoridades en Minnesota, y con los familiares dentro y fuera de Honduras, desde el momento que se conoció la noticia del fallecimiento de los compatriotas, para dar acompañamiento a los parientes para su repatriación. La Cancillería cuenta con un fondo para asistir a los familiares de compatriotas fallecidos en Estados Unidos que no pueden cubrir los gastos de la repatriación, que puede ser de cuatro o cinco mil dólares, dependiendo del Estado en el que se reporta la muerte.

Comments


REVISTA LA MAÑANA      > >>       TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     >>>  

AYÚDANOS SEGUIR CRECIENDO, CON TUS DONATIVOS QUE NOS PERMITIRÁN SEGUIR INFORMANDO:

CUENTA No: 21 402 121573 4 (Banco de Occidente), TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS CON EQUIPO. 

 Síguenos:

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • LinkedIn Basic
bottom of page