Tras 17 años de espera, los hondureños residentes en Girona, España ya cuentan con un Viceconsulado
- Florencia Salgado
- 8 jul 2024
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, hizo posible la instalación y apertura del primer Viceconsulado de Honduras en Girona, España, una solicitud de los connacionales residentes en ese país, que esperaron 17 años para tener la posibilidad de realizar sus trámites consulares.
El Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, inauguró el nuevo Viceconsulado con el que se beneficiará a más de 30 mil compatriotas. “En nombre de la Presidenta Xiomara Castro iniciamos el Viceconsulado de Honduras en Girona. Agradecemos al Gobierno español, a la Alcaldía de Girona y a la Generalitat (Generalidad) de Cataluña por el apoyo”, manifestó
“Hay una directriz de la Mandataria Castro, hacia todos nuestros consulados, y es tratar de devolver al menos una pequeña parte de lo que todos los hondureños hacen en el exterior para sus familias y para Honduras”, señaló el Canciller.
Destacó que la Presidenta Castro, en su gestión busca ampliar la cobertura consular de Honduras, abriendo ese Viceconsulado en Girona, cuatro Consulados más en Estados Unidos y otro en México, para que los connacionales cuenten con los insumos que necesitan para desarrollar su vida laboral y personal, además, de toda la información que necesiten, recibiendo a la vez un trato digno, correcto y con empatía.
“La instrucción que le hemos dado a nuestros Cónsules en el exterior, es que atiendan de manera correcta, humana y digna a nuestros compatriotas y esa es la idea de hacerlo aquí en Girona”.
Añadió, buscar inversión, programas de empleo circular, con España, ya que se tienen algunos programas de empleo que permiten que cerca de 500 hondureños vengan regularmente a España, a la provincia de Huelva. También, la forma en que promueven nuestros productos, la inversión en el país, la forma en que se promueven las relaciones de comercio y cooperación con varias regiones del mundo” finalizó el Canciller Reina.
“La instrucción que le hemos dado a nuestros Cónsules en el exterior, es que atiendan de manera correcta, humana y digna a nuestros compatriotas y esa es la idea de hacerlo aquí en Girona”.
Añadió, buscar inversión, programas de empleo circular, con España, ya que se tienen algunos programas de empleo que permiten que cerca de 500 hondureños vengan regularmente a España, a la provincia de Huelva. También, la forma en que promueven nuestros productos, la inversión en el país, la forma en que se promueven las relaciones de comercio y cooperación con varias regiones del mundo” finalizó el Canciller Reina.
En el primer día de funciones del Viceconsulado se atendió la primera cita para la emisión de un poder general para realizar un trámite en Honduras y también efectuaron el primer enrolamiento para una connacional con condiciones especiales, quien estuvo acompañada de sus familiares.
En la ceremonia de inauguración participó, Antonio García, Vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios; Marlon Brevé Reyes, Embajador de Honduras en España; Pere Parramón, Subdelegado de Gobierno; Miquel Noguer, Presidente de la Diputación; Lluc Salellas, Alcalde de Girona; Jorgi Viñas, Alcalde de Salt; Diputados y autoridades de diferentes instituciones públicas; Cuerpo consular acreditado en Girona; Líderes religiosos de la ciudad; Representantes de asociaciones de hondureños en Girona y Miembros de los medios de comunicación.
Comments