Gobierno promueve inversión energética de $1,500 millones ante empresas chinas en misión oficial
- Revista La Mañana
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Beijing, China. – En una histórica misión oficial, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, y el secretario de Energía, Erick Tejada, encabezaron la delegación del gobierno de Honduras que presentó ante más de 60 empresas chinas del sector energético el ambicioso Plan de Rescate del Subsector Eléctrico, impulsado por la presidenta Xiomara Castro.

Durante el evento, desarrollado en la sede de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación de la Interconexión Energética Global (GEIDCO), los ministros destacaron los principales ejes del plan, así como los detalles de la próxima licitación de 1,500 megavatios (MW) que llevará a cabo la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con una inversión estimada de 1,500 millones de dólares. Este proceso forma parte de una estrategia más amplia que contempla una inversión superior a los 4,600 millones de dólares en los próximos diez años para fortalecer el sector energético nacional.
El encuentro contó con la participación de Xin Baoan, presidente de GEIDCO, y Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina. Al finalizar, se suscribió una Carta de Intenciones entre la Secretaría de Energía (SEN) y GEIDCO, que busca impulsar la transferencia tecnológica y la formación de talento humano de alto nivel en el sector energético.
La delegación hondureña también sostuvo encuentros bilaterales estratégicos. El ministro Duarte se reunió con el Ministro de Hacienda de China, Lan Fo’an, y el presidente del Banco de Importaciones y Exportaciones de China (EXIM Bank), Cheng Huaiyu, con quienes acordó avanzar en la negociación de una Carta de Intenciones para fortalecer la cooperación financiera y comercial entre ambas naciones.
Por su parte, el ministro Tejada sostuvo una reunión con Wang Honghzi, director de la Administración Nacional de Energía de China, con quien analizó el Plan de Inversiones de la ENEE a largo plazo y los hitos estratégicos de la licitación energética.
En los próximos días, los ministros continuarán reuniones con altas autoridades del gobierno chino para materializar acuerdos de cooperación bilateral, atraer mayor participación de empresas chinas en licitaciones públicas en Honduras, negociar créditos concesionales para infraestructura energética resiliente y fomentar el intercambio de conocimientos.
Esta misión se enmarca en la IV Reunión Ministerial China-CELAC, en la que el Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, participará en representación de la presidenta Xiomara Castro, junto a jefes de Estado y cancilleres de América Latina, en un acto de apertura presidido por Xi Jinping.
Comments