EMPRESARIOS DESCARTAN QUE NEGOCIACIONES DEL SALARIO MÍNIMO ESTÉN ESTANCADAS
- Revista La Mañana
- 19 mar 2021
- 1 Min. de lectura

El director de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, rechazó que las negociaciones del salario mínimo estén estancadas, al tiempo mencionó que, al contrario, esperan una nueva convocatoria.
“El proceso no está estancada y esperamos que la Secretaría de Trabajo nos vuelva a convocar, seguramente en las próximas semanas para tratar de finiquitar el tema del salario mínimo lo antes posible”, dijo.
El director de la CCIT recalcó que es necesario llegar a un acuerdo entre las partes para terminar con la incertidumbre entre trabajadores y empleadores, además de que el país no necesita inquietudes en el aspecto laboral, suficiente con el desasosiego político y sanitario.
Bajo esa dirección, reveló que han sostenido reuniones bilaterales con los trabajadores, donde ambas partes trabajan en afinar posiciones que pueda permitir acuerdos.
Medina sostuvo que la prioridad de las empresas es mantener los empleos existentes y recuperar los que fueron suspendidos y despedidos durante la pandemia por coronavirus.
Asimismo, dejó saber que la fijación del salario mínimo también sirve como parámetro para negociaciones bilaterales entre los amparados a la Ley del Servicio Civil de los Empleados Públicos y patrones.
Por otra parte, el director de la CCIT fue abordado sobre el decomiso de lotes falsos de la vacuna Sputnik V en México con dirección para Honduras.
“Traer vacunas falsas y dárselas a unas personas y que no estén inoculados, es un delito de lesa humanidad”, juzgó, y aclaró que los laboratorios que desarrollan las vacunas contra el nuevo coronavirus solo negocian con los gobiernos.
Comments